Todo sobre la certificación sustentable del café Juan Valdez

Todo sobre la certificación sustentable del café Juan Valdez

Seguro ya has oído hablar de la Línea de Café Sustentable de Juan Valdez. Pero ¿qué significa realmente que un café tenga certificación sustentable? ¿Qué condiciones debe cumplir?

Si eres amante del café, probablemente te hayas hecho estas preguntas. Aquí te cuento todo lo que aprendí sobre el tema.

Certificación Rainforest Alliance y UTZ: un sello de sostenibilidad

La Rainforest Alliance es una organización internacional sin fines de lucro que promueve prácticas agrícolas y forestales responsables. Su objetivo es proteger la biodiversidad, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y reducir el impacto del cambio climático.

En 2021, esta organización se fusionó con UTZ, consolidándose en una única certificación sustentable aplicable a la agricultura y ganadería en todo el mundo.

Si ves su sello en los empaques de Café Juan Valdez, significa que auditores externos han verificado que se cumplen los tres pilares del desarrollo sostenible: social, económico y ambiental.

  • Evitan la expansión de las tierras de cultivo hacia los bosques. Protegen la salud de árboles, suelos y agua
  • Capacitan en métodos de gestión responsable de la tierra. Buscan no aumentar las emisiones de gases. Y se enseña cómo el cultivo de café puede sobrevivir a las sequías e inundaciones. 
  • Establecen sistemas para evaluar y abordar situaciones como el trabajo infantil, trabajo forzado, bajos salarios, desigualdad de género, o la violación de los derechos territoriales indígenas. 
  • Con el apoyo y la participación de los pequeños agricultores se ha impuesto el diseño y la construcción de una agricultura sostenible. Con mejores condiciones de trabajo y equipo de protección laboral. 
  • Promueven el comercio justo. Y se han generado beneficios económicos cuantificables para el productor de café y su comunidad. 
  • Examinan desde la producción del café y su cultivo. Pasando por la cadena de suministro, hasta el producto final empacado. 

Además, la certificación examina cada etapa de la producción del café: desde el cultivo hasta el producto final empacado. Todo esto garantiza que disfrutes de un café verdaderamente sostenible.

Empresas B: un compromiso con el impacto positivo

Juan Valdez también es la primera marca colombiana de café certificada como Empresa B, una distinción otorgada por B Lab, una organización global sin fines de lucro.

Se trata de un colectivo de compañías que buscan entender el éxito comercial como la unión de: el crecimiento económico, la protección medioambiental y el bienestar social

Esta entidad sin ánimo de lucro de Estados Unidos, ha reconocido a 3700 empresas en el mundo. Y alrededor de un 3% de las empresas que solicitan la evaluación, lo obtienen.

¿Significa esto lo mismo que hacer café ecológico? Averígualo aquí

Un café con impacto positivo

Cada taza de Café Juan Valdez certificado es el resultado de prácticas responsables que cuidan el planeta y benefician a miles de familias cafeteras.

¿Qué más te gustaría saber sobre nuestro café? Cuéntanos en nuestras redes sociales @juanvaldezcafechile.

Regresar al blog

Deja un comentario