¿Quién es Juan Valdez? La historia detrás del ícono del café colombiano

¿Quién es Juan Valdez? La historia detrás del ícono del café colombiano

El café Juan Valdez es único y reconocido en todo el mundo. Lo puedes identificar en cualquier parte del mundo. Al ver el logo de Juan Valdez, pensamos inmediatamente en un café colombiano de calidad, evocando la imagen de un campesino cultivando granos de café bajo el sol en una finca en Colombia.

Aunque no lo creas, este personaje es una representación cultural y simbólica de los atributos detrás de la producción y tradición cafetera colombiana. Sigue leyendo para descubrir la historia de este ícono mundial del café.

¿De dónde salió Juan Valdez?

En 1959, la Federación Nacional de Cafeteros (de Colombia) decidió que el trabajo y dedicación de las miles de familias caficultoras que representaban, debía ser también reconocido a nivel internacional. 

Para ello se creó a Juan Valdez: un personaje con la imagen que se asocia a los campesinos colombianos, y también refleja su labor en el campo como productor premium de café colombiano.

Hoy varias décadas después, el logo de Juan Valdez con este señor y su mula, Conchita, se usa en todos los productos y servicios que la marca ofrece.

Cada vez que disfrutas una bebida o compras granos tostados, estás apoyando el esfuerzo de las más de 540.000 familias cafeteras que seleccionan los mejores granos de manera artesanal y aseguran que el café llegue en su punto perfecto a tiendas, supermercados, hoteles y restaurantes en todo el mundo.

La función de Juan Valdez

Como símbolo del caficultor colombiano, Juan Valdez debía transmitir la identidad y calidad del café arábica colombiano al mundo. No se trata solo de un logo o un personaje; es un puente entre las 540.000 familias cafeteras y los amantes del café en cualquier rincón del planeta.

Aunque no todos podemos viajar a Colombia para conocer de cerca esta tradición, sí podemos conectar con su historia a través de Juan Valdez. Por eso, Procafecol (Promotora de Café Colombiana) seleccionó a una persona que pudiera encarnar este espíritu y proyectarlo a escala global. Si quieres conocer a detalle el proceso de selección, revisa el video que te dejo acá…

El logo y el personaje de Juan Valdez se distinguen por su atuendo típico: sombrero, camisa ligera, poncho, “tapapinche” (un delantal de cuero para proteger la ropa) y un carriel, el icónico bolso artesanal originario de Antioquia. Cada elemento refuerza la conexión con la cultura cafetera colombiana.

Si quieres saber más sobre este ícono del café colombiano y encontrarlo en Chile, síguenos en nuestras redes sociales: @juanvaldezcafechile.

Regresar al blog

Deja un comentario