En esta ocasión, nos sumergimos en el apasionante mundo de los libros y el café con María Ignacia Urzúa, creadora detrás de Té con Libros. Una cuenta que inspira a miles de personas a disfrutar de la lectura con un toque personal y cercano. En esta entrevista, ‘Chiqui' nos cuenta sobre sus inicios, su amor por el café, y cómo ha logrado combinar su pasión por los libros con su autenticidad en redes sociales.
Instagram: @te.conlibros
¿Cómo comenzó tu pasión por la lectura y tus ganas de querer compartirlo en redes sociales?
Yo leo desde siempre, cuando aprendí a leer comencé a leer libros, me fascina la lectura. Desde muy chica he ido haciendo un catálogo de libros y siempre he sido la amiga que recomienda libros cuando llega el verano, por lo que desde siempre he tenido una faceta de recomendadora de libros porque me gusta mucho. La faceta de recomendarlos en redes sociales siempre la he tenido, porque además de ser lectora soy muy computina y tecnológica.
Siempre tuve acceso a las redes sociales, y yo tenía una cuenta en todas las redes sociales donde recomendaba libros, a veces en español y a veces en inglés. Desde MySpace, Tumblr, YouTube, Twitter, pasé por todas. Entonces cuando salió Instagram yo hice lo mismo, y en pandemia empecé a tener una cantidad de tiempo que antes yo no tenía, y al ser una persona muy activa, decidí retomar mi faceta recomendadora y hacerlo en esta plataforma.
Partí super anónima porque me daba mucha vergüenza, porque es un lado más personal, y de a poco me fui mostrando más cuando hacía las recomendaciones, y empecé a cachar que la gente enganchaba más cuando yo aparecía. Así empezó a crecer y se formó en lo que es hoy en día, que es muy masivo e impactante ver cómo la gente confía en mis recomendaciones.
Si bien tu nombre es Té con libros, sabemos que te gusta mucho el café también; ¿Cómo comenzó tu gusto por el café?

Mi papá toma mucho café, entonces siempre ha sido de cafeteras, de tener café en grano, o cápsulas hoy en día, entonces mi gusto por el café partió en la casa. Me empezó a gustar también la idea de probar distintos tipos de café, que es lo que te da Juan Valdez, que no solamente es el café, sino que también tiene sabores, como el de ChocoAlmendra que me encanta y lo tomo siempre porque no lo encuentro en otra parte.
También siempre es rico leer con algo al lado, me encanta esa estética de leer con un cafecito.
Como nos contabas antes, tu público ha ido creciendo y se ha hecho cada vez más masivo, ¿Cómo reacciona la gente cuando te ve en persona? ¿Te ha pasado que te han saludado en la calle?
Si! Me han saludado incluso en otros países, en Nueva York, en Madrid también. Acá también me pasa, pero siento que en Chile la gente es más vergonzosa, pero yo soy capaz de identificar cuando alguien me reconoce, es como que te miran y te vuelven a mirar para cachar si eres tu.
Me pasa igual que nunca mi objetivo ha sido la fama, esto fue algo que nació por amor a los libros y al arte en general, entonces para mi y para mi círculo cercano ha sido algo bien impactante. Nunca nadie hubiera apostado por mí como influencer, los libros no van acoplados de una gran personalidad, generalmente la gente que lee libros son más introvertidos y les gusta un mundo más interior que exterior, entonces yo no hubiera apostado ni por mi tampoco.
Ha sido raro de manejar, siento que aún me queda mucho por aprender, de eso, del reconocimiento, del cariño de la gente, son cosas que aun no me acostumbro.
¿Cómo haces para compatibilizar el trabajo con las redes sociales?
Es lo más desafiante del mundo compatibilizar las dos cosas. A mi me gusta tener la estabilidad, y yo creo que las redes sociales están un poco romantizadas en ese sentido, todos dicen “Ay qué choro ser influencer, que te regalen cosas”, y cada vez que me lo dicen yo digo como “Ojo, porque también tiene sus contras”, porque todo cambia y puede que uno esté en un momento peak, pero después el momento peak se va y tu dependes 100% de la popularidad.
Depender de la popularidad a mi no es algo que me llame, me gusta la estabilidad de mi trabajo, y pese a que puede ser muy exigente mantener las dos cosas, si me da otros beneficios como poder hablar de lo que yo quiero. Quizás si yo tuviera que depender de la publicidad, tendría que empezar a hablar cosas que no tengo tantas ganas de hablar.
Entonces mi trabajo me da la posibilidad de que yo no dependa económicamente de mis recomendaciones de libros, entonces yo puedo ser libre de decir por ejemplo “este best seller a mi no me gustó” y yo no te lo voy a recomendar, y te lo puede estar recomendando todo el mundo pero yo no porque a mi no me gustó. Y eso a mi me gusta y la gente lo valora muchísimo.
El compromiso que yo tengo con mi opinión propia más que con la opinión de alguna compañía lo valoran mucho, y hasta las mismas compañías lo valoran, porque cuando yo quiero colaborar con alguien es porque a mi me interesa, no porque lo necesite. Por eso estoy muy agradecida de tener las dos posibilidades, creo que fue una muy buena decisión haberlo hecho, asique muy agradecida de la Chiqui del pasado que tomó esa decisión.
Cuando te dicen Juan Valdez ¿Qué es lo primero que piensas o el primer recuerdo que se te viene a la mente?
De lo primero que me acuerdo son de los nevados, cuando chica yo era fan, big fan de los Nevados de Juan Valdez. Tienen demasiada variedad, entonces me los he pedido todos por su orden, me acuerdo cuando íbamos con mi mamá a comprar al mall, siempre aprovechamos de pasar a comprar un nevado.
Siento que tiene algo que no tienen otras marcas, que es que se siente el café y a mi me gusta el café. Juan Valdez se ha transformado en un lugar que si necesito trabajar o si me quiero reunir con alguien voy al que está más cerca de mi casa, o a veces porque me quiero desconectar o ir a trabajar a algún lugar fuera de mi casa, me gusta ir.
Hablando del match perfecto entre café y libros, ¿Crees que es una buena combinación la lectura con el café?
¡Totalmente! Siempre el café es una buena opción para acompañar la lectura, yo soy muy fan de hacerlo. Siento que hay un café para cada tipo de libro, y es choro tener esa variedad, hoy en día me doy ese gustito de tener un té para cada tipo de lectura, y un café para cada momento. En ese sentido me parecería excelente que alguien me regalara el pack, porque creo que te están regalando un momento, el momento de relajación y desconexión que te aporta la lectura, pero junto con el café que van de la mano, entonces yo lo encontraría un buenísimo regalo.
Chiqui nos recuerda que cada libro y cada café tienen una historia que contar, y juntos, crean momentos inolvidables. Si quieres seguir descubriendo más sobre el mágico mundo de la lectura, te invitamos a seguirla en @te.conlibros, y si eres amante del café, no olvides visitar nuestras redes en @juanvaldezcafechile.
¡Gracias Chiqui por compartir con nosotros! 📚☕