Como amantes del café, sabemos que disfrutar una buena taza siempre es un placer. Pero ¿qué pasa realmente en nuestro cerebro cuando tomamos café? ¿Es cierto que nos despierta? Aquí te cuento lo que la ciencia y la medicina han descubierto al respecto.
Quita el sueño
Millones recurrimos al café para combatir el cansancio o mantenernos despiertos por más tiempo. De hecho, es la bebida psicoestimulante más consumida del mundo.
La cafeína, el compuesto activo del café, actúa estimulando el sistema nervioso central. Su principal función es bloquear la adenosina, una sustancia química que se acumula durante el día y nos hace sentir más lentos. Por eso, cuando tomamos café, nos sentimos más alertas y despiertos, aunque este efecto es temporal.
⚠️ Eso sí, el consumo excesivo de cafeína puede generar efectos secundarios. Y dejarla de golpe también puede provocar síntomas como dolores de cabeza o mayor somnolencia. Lo ideal es reducir su consumo gradualmente si buscas equilibrarte.
Ayuda con la concentración
La cafeína promueve la liberación de noradrenalina, dopamina y serotonina, neurotransmisores asociados al placer y la motivación.
Gracias a ellos, el café puede:
- Mejorar el estado de ánimo.
- Incrementar la atención y la memoria.
- Reducir los tiempos de reacción.
- Ayudarte a planificar y seguir tareas con mayor eficacia.
Protege el cerebro
Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que quienes consumen café regularmente tienen menos riesgo de deterioro cognitivo a largo plazo.
Esto se debe a que la cafeína activa la acetilcolina, que junto a la serotonina, protege la barrera hematoencefálica. Este mecanismo evita que sustancias dañinas lleguen al cerebro.
Además, la trigonelina (o niacina), un compuesto del café, actúa como antioxidante, protegiendo los vasos sanguíneos cerebrales y manteniendo su salud.
Más beneficios por descubrir
El café no solo tiene ventajas a nivel neurológico, también puede ayudar a regular el azúcar en la sangre, proteger el corazón y más.
Cuéntanos en redes sociales a @juanvaldezcafechile qué opinas de estos beneficios. Y si tienes curiosidad, descubre más datos interesantes en nuestro blog Café Sin Filtro.
¿Qué más te gustaría saber? ¡Estamos atentos!