Cómo aprovechar la borra de café

Cómo aprovechar la borra de café

Lo que queda en tu cafetera después de cada preparación tiene un gran potencial: la borra de café es un fertilizante natural lleno de nutrientes que pueden beneficiar tu jardín.

A diferencia del café que tomamos, su efecto en las plantas no viene de la cafeína, sino de su aporte de minerales como nitrógeno, fósforo y potasio. A diferencia de los fertilizantes sintéticos, la borra libera estos nutrientes de forma gradual, permitiendo que el suelo los absorba por más tiempo y promoviendo un crecimiento saludable durante todo el año.

Además, fomenta el desarrollo de microorganismos beneficiosos y atrae lombrices, fundamentales para airear y oxigenar la tierra. Si la combinas con composta vegetal y restos orgánicos, puedes reducir (o incluso eliminar) la necesidad de abonos químicos.

¿Cómo preparar tu abono de café?

  • Asegúrate de que la borra esté completamente seca antes de almacenarla. Para esto, extiéndela en una bandeja con papel de diario y déjala al sol para evitar hongos y humedad.
  • Una vez seca, guárdala en un recipiente de vidrio o plástico. También puedes almacenarla en una regadera y esparcirla sobre el césped de manera uniforme.
  • Aplica la borra alrededor de la raíz de tus plantas y remueve un poco la tierra para mejorar su absorción. Es ideal para especies como rosas, arándanos, fresas, hortensias y rododendros.

Extra: la borra como pesticida natural

Además de nutrir el suelo, la borra de café también funciona como un repelente natural contra babosas, caracoles, larvas y otros insectos que dañan el jardín. Su composición actúa como una barrera protectora, pero recuerda aplicarla en una capa delgada para no bloquear el paso del aire y el agua.

Ahora ya lo sabes: el café no solo es el mejor compañero de tus mañanas, también puede hacer maravillas por tus plantas. ¡Aprovecha cada grano al máximo! ☕🌿

Regresar al blog

Deja un comentario